10 Cosas que deberías saber antes de contratar un servicio de Diseño Web para tu proyecto
1. ¿Qué es diseño web y otros conceptos básicos?
El diseño web es la creación de una página web que sea visualmente atractiva y funcione correctamente en todos los dispositivos. Es la combinación de diferentes elementos para crear una experiencia agradable para el usuario.
La experiencia de usuario (UX) se refiere a cómo se siente una persona cuando interactúa con un sitio web. Una buena experiencia de usuario implica que el sitio web sea intuitivo, fácil de usar y que los usuarios puedan acceder a la información que necesitan de manera rápida y eficiente.
La usabilidad se refiere a la facilidad de uso del sitio web. El objetivo es que los usuarios puedan navegar por el sitio web sin problemas y realizar las acciones que se esperan de ellos.
La accesibilidad se refiere a la capacidad de las personas con discapacidades para acceder al sitio web.
La estética del sitio web se refiere a cómo se ve. Es importante que la página web sea coherente con la marca y el propósito del sitio web. Incluye selección de colores, la tipografía, la fotografía y la disposición de los elementos en la página.
En resumen, el diseño web se trata de crear un sitio web que sea visualmente atractivo, fácil de usar, accesible para todos y que proporcione una experiencia agradable al usuario.
2. Desarrollo Web
El desarrollo web es el proceso de construcción de una página web utilizando diferentes lenguajes de programación, como HTML, CSS, JavaScript y PHP. Cada uno de estos lenguajes tiene una función específica en la creación de la página web y es importante conocerlos para poder construir una página web funcional y atractiva visualmente.
HTML: es el lenguaje de marcado que se utiliza para crear la estructura de una página web. Es como los cimientos de una casa.
CSS: es el lenguaje de estilos que se utiliza para darle estilo y diseño a la página web. Es como la pintura y la decoración de una casa.
JavaScript: es el lenguaje de programación que se utiliza para hacer que la página web sea interactiva.
PHP: es un lenguaje de programación del lado del servidor que se utiliza para crear páginas web dinámicas.
3. Responsive Design:
El responsive design (diseño web adaptativo) es una técnica de diseño que se utiliza para hacer que una página web se adapte a diferentes tamaños de pantalla. Esto significa que la página web se verá bien y será fácil de usar tanto en una computadora de escritorio como en un teléfono móvil o una tableta.
En lugar de tener diferentes versiones de la misma página web para diferentes dispositivos, el responsive design utiliza técnicas de diseño y codificación para que la página web se adapte al tamaño de pantalla del dispositivo. Esto puede incluir ajustar el tamaño de las imágenes, cambiar el diseño de la página y ocultar ciertos elementos en dispositivos más pequeños para que la página web sea fácil de navegar y leer.
4. SEO:
El SEO, o Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda) es una técnica que se utiliza para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, entre otros.
Para ello, se deben tener en cuenta varios factores, como las palabras clave, la estructura del sitio web y las etiquetas meta.
Las palabras clave son los términos o frases que los usuarios utilizan en los motores de búsqueda para buscar información. Es importante que el sitio web tenga palabras clave relevantes y bien colocadas, para que los motores de búsqueda puedan identificar de qué trata la página.
La estructura del sitio web es la manera en que las páginas están organizadas y enlazadas entre sí.
Las etiquetas meta son información adicional que se incluye en el código de una página web. Esto incluye la etiqueta title, que es el título que aparece en la pestaña del navegador, y la etiqueta description, que es una breve descripción de la página que aparece en los resultados de búsqueda. Es importante que estas etiquetas contengan información relevante y bien redactada, para que los usuarios y los motores de búsqueda puedan entender de qué trata la página.
5. Estructura de contenido
Un sitio web debe tener al menos las siguientes páginas internas:
Página de Inicio: la estructura de la página de inicio debe ser clara, atractiva y fácil de navegar. Es importante destacar los servicios o productos ofrecidos, así como las características o beneficios únicos. También se deben incluir elementos que ayuden a construir credibilidad y confianza entre los usuarios, como testimonios o casos de éxito. Finalmente, es fundamental que se incluya una sección de contacto para que los usuarios puedan comunicarse.
Acerca de nosotros: Esta página debe proporcionar información sobre la empresa o el sitio web, su historia, sus valores, su equipo, etc. Es importante que esta página sea clara y detallada, ya que los usuarios pueden querer conocer más sobre la empresa antes de tomar una decisión.
Servicios/productos: Esta página debe proporcionar información sobre los servicios o productos que se ofrecen. Es importante que esta página sea clara y detallada, ya que los usuarios pueden querer conocer más sobre los servicios o productos antes de tomar una decisión.
Blog: Esta página es opcional, pero puede ser muy útil para compartir información útil, noticias y novedades con los usuarios. Además, un blog puede mejorar la visibilidad del sitio web en los motores de búsqueda y atraer tráfico orgánico.
Contacto: Esta página debe proporcionar información de contacto, como dirección, correo electrónico y número de teléfono. También se puede incluir un formulario de contacto para que los usuarios puedan enviar un mensaje directamente desde el sitio web.
Políticas y términos: Esta página debe incluir las políticas y términos de uso del sitio web, como la política de privacidad, las condiciones de venta, etc. Es importante que esta página sea clara y fácil de entender para los usuarios.
En cuanto a la estructura del sitio web, se recomienda seguir una organización jerárquica, donde la página de inicio sea la página principal y las páginas internas se organicen en función de su importancia y relevancia.
6. Análisis y seguimiento:
Las herramientas de análisis y seguimiento web, como Google Analytics, permiten a los propietarios de sitios web recopilar y analizar información sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento de los usuarios, las fuentes de tráfico y el rendimiento de las campañas de marketing en línea. Algunos beneficios de usar herramientas de análisis y seguimiento web son:
- Entender el comportamiento de los usuarios: Obtener información detallada sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio web, como el tiempo de permanencia en el sitio, las páginas visitadas y las acciones realizadas. Esto permite a los propietarios de sitios web entender mejor las necesidades y preferencias de sus usuarios y optimizar su sitio web en consecuencia.
- Identificar las fuentes de tráfico: Las herramientas de análisis web pueden ayudar a los propietarios de sitios web a identificar las fuentes de tráfico, como motores de búsqueda, redes sociales o sitios de referencia. Esto les permite enfocar sus esfuerzos de marketing en las fuentes de tráfico que les brindan mejores resultados.
- Optimizar el rendimiento del sitio web: Las herramientas de análisis web pueden ayudar a los propietarios de sitios web a identificar las áreas problemáticas en su sitio web, como páginas con una alta tasa de rebote o un bajo tiempo de permanencia.
- Medir el éxito de las campañas de marketing: Las herramientas de análisis web pueden proporcionar información sobre el rendimiento de las campañas de marketing en línea, como el número de visitantes, la tasa de conversión y el retorno de la inversión. Esto permite a los propietarios de sitios web medir el éxito de sus campañas de marketing y ajustarlas en consecuencia.
7. Hosting y dominio:
El alojamiento web es el servicio que te permite publicar y mantener tu sitio web en internet. Básicamente, es el espacio que alquilas en un servidor para almacenar los archivos de tu sitio web y permitir que los usuarios puedan acceder a él en cualquier momento. Es importante elegir un proveedor de alojamiento web confiable que te garantice una buena velocidad de carga, disponibilidad y seguridad.
El nombre de dominio es la dirección web que utilizarán los usuarios para acceder a tu sitio. Es importante elegir un nombre de dominio fácil de recordar, relacionado con tu negocio y que represente tu marca de manera efectiva. También es recomendable elegir una extensión de dominio adecuada, como .com o .net, para dar una imagen más profesional.
Para registrar un dominio y contratar un servicio de alojamiento web, existen numerosos proveedores en línea. Es importante investigar y comparar precios, características y opiniones de otros usuarios antes de tomar una decisión. Así, podrás elegir un proveedor de alojamiento web confiable y registrar un nombre de dominio adecuado para tu sitio web.
8. Gestión y gestores de contenido:
Imagina que tu sitio web es una biblioteca con muchos libros y documentos. Un gestor de contenido es como el bibliotecario que te ayuda a organizar y administrar todos esos documentos de manera eficiente.
WordPress, Wix, Shopify, Joomla y WooCommerce son algunos ejemplos de gestores de contenido que puedes usar para construir tu sitio web. Cada uno de ellos tiene sus propias características y beneficios, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Es importante tener en cuenta tus necesidades y habilidades al elegir un gestor de contenido para tu sitio web. Investiga las características y beneficios de cada plataforma y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos de negocio.
¿POR QUÉ RECOMENDAMOS WORDPRESS?
Aquí te presento algunas cifras importantes sobre WordPress:
- WordPress es el CMS más popular del mundo, utilizado en el 40% de todos los sitios web en línea.
- Se estima que hay más de 1.3 mil millones de sitios web en todo el mundo, de los cuales aproximadamente el 64% utilizan algún tipo de CMS. De ese 64%, WordPress tiene una cuota de mercado del 62,3%.
- En 2020, WordPress registró 3.000 millones de descargas.
- La comunidad de WordPress ha desarrollado más de 55,000 plugins gratuitos y más de 5,000 temas gratuitos.
- WordPress es utilizado por algunos de los sitios web más grandes del mundo, incluidos The New York Times, Forbes, Disney, Sony y NBC.
- La versión más reciente de WordPress cuenta con más de 1,700 mejoras y correcciones de errores.
- Estas son solo algunas cifras, pero demuestran la popularidad y la confiabilidad de WordPress como plataforma para sitios web de todo tipo.
9. Seguridad:
La seguridad en los sitios web es crucial, ya que cualquier vulnerabilidad o ataque puede comprometer la integridad del sitio web y su información.
Algunos de los riesgos de seguridad más comunes incluyen ataques de hackers, malware, phishing, spam y robo de información. Estos ataques pueden dañar la reputación del sitio web, afectar la experiencia del usuario y, en algunos casos, incluso robar información confidencial.
Para proteger tu sitio web, es importante seguir algunas prácticas de seguridad básicas, como utilizar contraseñas seguras y únicas, actualizar regularmente el software y los plugins, utilizar certificados SSL para cifrar la información, y realizar copias de seguridad periódicas de tu sitio web. Además, es importante ser cauteloso con los correos electrónicos sospechosos o mensajes de phishing, y tener un plan de acción en caso de que tu sitio web se vea comprometido.
Hay varios plugins de seguridad disponibles para WordPress que pueden ayudarte a proteger tu sitio web. Estos plugins ofrecen funciones de seguridad avanzadas, como detección de malware, escaneo de vulnerabilidades y protección contra ataques de fuerza bruta.
Mantener tu sitio web actualizado y tener un soporte técnico confiable puede ayudarte a prevenir y solucionar problemas de seguridad.
Al seguir estas prácticas y utilizar herramientas de seguridad confiables, puedes proteger tu sitio web contra ataques y vulnerabilidades y asegurarte de que tu sitio web esté protegido y seguro para tus usuarios.
10. Mantenimiento de sitios web
El mantenimiento y la actualización del sitio web son cruciales para garantizar que su sitio web funcione sin problemas y esté actualizado con las últimas tecnologías y características de seguridad. El mantenimiento del sitio web incluye tareas como la actualización del software, la copia de seguridad de la base de datos, la supervisión de la seguridad y la eliminación de spam.
Las actualizaciones del sitio web implican agregar nuevas páginas o contenido, actualizar el diseño o la funcionalidad y mantener los enlaces internos y externos actualizados. Si no se realiza el mantenimiento y las actualizaciones necesarias, el sitio web puede volverse lento, inseguro y no atractivo para los visitantes.
Bonus: Una página web no vale nada
Una página web es una herramienta muy valiosa para cualquier negocio, pero por sí sola no vale nada si no se utiliza de manera efectiva.
Para que una página web sea efectiva, es necesario que se utilice como parte de una estrategia más amplia de marketing y promoción. Esto puede incluir la creación de contenido de calidad, el uso de técnicas de SEO para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda, la promoción en redes sociales y la realización de campañas publicitarias en línea. Además, es importante que el sitio web se mantenga actualizado y se realicen mejoras y actualizaciones continuas para asegurar su funcionalidad y relevancia.
¿Estás interesado en contratar nuestro servicio?
3 razones por la que deberías contratarnos para crear tu sitio web:
- Experiencia: Tenemos más de 10 años de experiencia en diseño web, lo que significa que tendrás la tranquilidad de que tu sitio web estará en las mejores manos. Podemos garantizarte un diseño personalizado y adaptado a tus necesidades y objetivos, además de una estructura adecuada para mejorar la experiencia del usuario y la optimización para motores de búsqueda.
- Profesionales al día: Nuestra experiencia nos permite estar al día con las últimas tendencias y tecnologías en diseño y desarrollo web, lo que se traduce en un sitio web moderno y actualizado que te ayudará a destacar en el mercado.
- Aliado a largo plazo
Somos profesionales experimentados en diseño web, lo que significa que tendrás un aliado a largo plazo en el crecimiento de tu negocio en línea, ya que estaré disponible para brindarte soporte, mantenimiento y actualizaciones periódicas para asegurarnos de que tu sitio web siga siendo relevante y efectiva a lo largo del tiempo.
Testimonios
Tenemos más de 10 años prestando servicios de diseño y desarrollo web para negocios en Estados Unidos, España, México, Reino Unido, Peru y Colombia.





















